Cirugía estética

    CIRUGÍA MAMARIA

    El tamaño y la forma de los senos preocupa a la mayoría de las mujeres ya que, estar satisfechas con sus pechos, potencia la autoestima y confianza, así como su femineidad.

    Cirugía Mamaria

    El tamaño y la forma de los senos preocupa a la mayoría de las mujeres ya que, estar satisfechas con sus pechos, potencia la autoestima y confianza, así como su femineidad.

      aumento de pecho en Valladolid
      DURACIÓN OPERACIÓN 1-2 horas.
      ANESTESIA General
      HOSPITALIZACIÓN SI
      POST OPERATORIO Reposo relativo. Curas, según criterio médico

      Implantes de pecho en Valladolid

      El tamaño y la forma de los senos preocupa a la mayoría de las mujeres, ya que estar satisfechas con sus pechos potencia la autoestima y confianza así como su feminidad. El aumento de senos mediante implantes de pecho es el tratamiento más adecuado para resolver:

      • Carencia de volumen después de pérdidas de peso o del periodo de lactancia.

      • Asimetrías mamarias en uno o ambos senos.

      Mediante el aumento de pecho con implantes mamarios se logra, además de un mayor volumen:

      • Corregir una posible asimetría o desproporción entre ambos senos.

      • Restaurar el tamaño del pecho perdido durante el embarazo o gran pérdida de peso.

      Existen dos tipos de protesis redondas o anatómicas , que sean una u otra depende de la elección del cirujano y las expectativas de la paciente.

      Nuestro consejo es utilizar la prótesis ligera que además de la silicona tradicional incluyen unas microesferas que le otorgan mayor ligereza y son ideales para aquellas mujeres deportistas, sobre todo corredoras, que quieran tener más talla sin notar el peso.

      Contamos con cirujanos altamente especializados en implantes de pecho que garantizan los mejores resultados.

      ¿En qué consiste el aumento de mama?

      Esta intervención quirúrgica hace alusión al aumento de tamaño y forma del pecho. En Biovital realizamos esta cirugía mediante el uso de prótesis redondas o anatómicas en función de las expectativas del paciente y de la elección del cirujano.

      ¿Cualquier persona puede realizarse un aumento de mama?

      No. Hay algunos casos en los que se desaconseja realizar un aumento de mama como en mujeres con sobrepeso o con un peso inferior a su peso ideal; en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia; adolescentes que siguen en desarrollo; personas fumadoras; o aquellas personas que acuden por agradar a terceros, por parecerse a alguien o por problemas psicológicos como una depresión.

      ¿Se necesita anestesia para la intervención?

      Sí, se realiza la intervención con anestesia general.

      ¿Cuánto dura la operación?

      Suele durar entre una o dos horas.

      ¿En qué zona del pecho se realiza la incisión?

      La incisión puede realizarse en la zona periareolar, en la zona inframamaria o en la zona axilar.

      ¿Quedan cicatrices tras la intervención?

      Sí, justo en la zona donde se ha realizado la incisión. Las más discretas son las que surgen tras la incisión en la zona periareolar.

      ¿Requiere hospitalización?

      Sí. Se realiza ingreso hospitalario de unas 24 horas para controlar la evolución del paciente.

      ¿Puedo hacer vida normal tras la intervención?

      A partir del segundo día el paciente podrá moverse con total normalidad, pero no podrá levantar peso durante seis semanas. En cuanto a la incorporación laboral, podrá hacerlo en unos 3-7 días si el puesto no requiere mucho esfuerzo.

      ¿Se puede sufrir algún riesgo asociado al aumento de pecho?

      El más característico de esta intervención es la contractura capsular. Esta produce el endurecimiento del pecho a causa de la retracción del tejido alrededor de la prótesis. En ese caso, existen varias soluciones en función del grado de dureza de la mama.

      ¿Las prótesis necesitan cambiarse o duran para toda la vida?

      En los últimos años la tecnología ha permitido que las prótesis mejoren notablemente y su vida sea mayor, incluso se mantengan de por vida. No obstante, se necesita un seguimiento constante para comprobar el estado de las mismas y observar el estado de las prótesis con el paso de los años.

      Si soy deportista, ¿puedo hacerme un aumento de mama?

      Sí, sin ninguna diferenciación con las personas que no lo son. En caso de que el deporte sea extremo, como los fisioculturistas, se planteará colocar la prótesis en la parte delantera del músculo.

      En un futuro, ¿podría retirarme las prótesis?

      Sí. Por diversos motivos, son varias las mujeres que deciden retirarse las prótesis pasado un tiempo. Esto no supone ningún riesgo ni dejará cicatrices, ya que se realiza a través de la misma incisión en la que se incorporó el implante.
      Normalmente, el resultado final es similar al estado anterior a la intervención del aumento de mamas, solo que se puede incrementar la aparición de hipoplasia y atrofia debido a que la piel se ha adaptado a su nueva forma.

      cirugía para mamas tuberosas Valladolid
      DURACIÓN OPERACIÓN 1-2 horas.
      ANESTESIA General
      HOSPITALIZACIÓN SI
      POST OPERATORIO Reposo relativo. Curas, según criterio médico

      Con la operación de mamas tuberosas se consigue modificar la asimetría de la glándula mamaria para moldear y ajustar el tamaño de la mama.

      ¿Qué son las mamas tuberosas?

      Los senos tuberosos se producen cuando el tejido mamario no se ha desarrollado en su totalidad provocando asimetrías y un pecho “alargado”. Normalmente, se presentan las mamas separadas entre sí con los pezones hacia el suelo y con una escasez de desarrollo en la parte superior.

      ¿En qué consiste la operación para el aumento de la mama tuberosa?

      La intervención depende de cómo se encuentre ese pecho, es decir, del grado de hipoplasia y de cómo esté desarrollado el tejido mamario. Por ello, se puede realizar mediante la colocación de unos implantes; a través de técnicas de expansión de tejido; o aumentando las propias mamas.

      ¿La intervención requiere de anestesia?

      Sí, se suministrará anestesia general.

      ¿Cuánto dura la operación?

      La operación de pecho tubular suele oscilar entre una o dos horas dependiendo de la intervención que se realice.

      ¿Requiere hospitalización?

      Sí, de unas 24 horas para comprobar el estado de la paciente.

      ¿Cómo es el postoperatorio?

      Es similar al de un aumento de mama, es decir, a partir del segundo día el paciente podrá moverse con total normalidad, pero no podrá levantar peso durante seis semanas. En cuanto a la incorporación laboral, podrá hacerlo en unos 5-7 días si el puesto no requiere mucho esfuerzo. Bien es cierto que en una intervención de mamas tubulares la inflamación y los edemas pueden permanecer por más tiempo.

      operación reducción de pecho en valladolid
      DURACIÓN OPERACIÓN 3 horas.
      ANESTESIA General
      HOSPITALIZACIÓN SI
      POST OPERATORIO Reposo relativo. Curas, según criterio médico

      Con esta cirugía de mamoplastia de reducción de pecho se consigue disminuir el exceso de volumen mamario, que generalmente va asociado a la caída de la mama, y solucionamos un problema estético y funcional que puede tener repercusiones psicológicas y de falta de confianza en la mujer, a la vez que mejora los problemas de espalda que suelen venir asociados.

      ¿En qué consiste la reducción de mama?

      Esta intervención de mamoplastia permite remodelar y reducir el tamaño de las mamas. Gracias a ella, se reducen los problemas de espalda, hombros y cuello y también se mejora la silueta de aquellas mujeres que ven su cuerpo desproporcionado a causa de su pecho.

      ¿Qué tipo de anestesia se suministra?

      La cirugía se realiza bajo anestesia general o local con sedación.

      ¿Cuánto tiempo dura la intervención?

      Suele durar en torno a las tres horas en función de la cantidad de piel y grasa que haya que retirar.

      ¿Requiere de hospitalización?

      Sí, ya que es necesario conocer la evolución del paciente. Normalmente el ingreso hospitalario es de 24 a 48 horas.

      ¿La intervención deja cicatrices visibles?

      En la reducción de pecho, se suele realizar una incisión alrededor de las areolas y una extensión hacia abajo, en algunos casos también hacia los laterales. En caso de que el exceso de piel y grasa sea muy grande, se necesitará extirpar la piel hacia la zona media del tórax, dejando una cicatriz en forma de T. Tanto en un caso como en el otro, las cicatrices se desvanecen con el tiempo quedando poco visibles.

      ¿Cuándo puedo hacer vida normal?

      Después del alta hospitalaria, se debe guardar reposo hasta pasados 7 días. A partir de ese momento, se podrá incorporar a su puesto de trabajo y a los 10-12 días se retiran las suturas intradérmicas. En algunos casos se puede dar un cuadro de sensibilidad en el pezón.

      cirugía para pechos caídos Valladolid
      DURACIÓN OPERACIÓN 2 horas.
      ANESTESIA General
      HOSPITALIZACIÓN SI
      POST OPERATORIO Reposo relativo. Curas, según criterio médico

      La mastopexia es la intervención que permite levantar un pecho caído (con o sin prótesis) y recolocarlo para darle la forma adecuada. El objetivo de la intervención es devolver la forma al pecho y subir la areola y pezón a su posición normal (entre 18 y 21 cm del esternón).
      La prótesis mamaria o caída del pecho se debe a dos causas fundamentales: adelgazamientos rápidos y/o grandes y embarazos y lactancias.
      En ambos casos, la caída crea un aspecto poco estético de las mamas, que aparecen más bajas, vacías en la parte superior, con un surco sub-mamario muy marcado y sin la forma correcta.

      ¿En qué consiste una mastopexia?

      La mastopexia es una intervención que permite levantar el pecho caído, con o sin prótesis, y recolocarlo para darle la forma adecuada. El objetivo de la intervención es devolver la forma al pecho y subir la areola y pezón a su posición normal. Normalmente, esta caída se produce a causa de los embarazos, lactancia o variaciones en el pecho.

      ¿Cuándo es recomendable incorporar una prótesis?

      En caso de que la paciente presente una atrofia o el volumen final no sea el deseado, se suele recomendar el uso de prótesis mamarias para alcanzar el volumen y el aspecto estético deseado.

      ¿La intervención requiere anestesia?

      Sí, la mastopexia se realiza bajo anestesia general.

      ¿Cuánto dura la operación?

      Suele durar entre dos y dos horas y media. En el caso de que se realice con aumento de mama la duración de la intervención dependerá.

      ¿Requiere de hospitalización?

      Sí, el paciente tendrá que permanecer 24 horas hospitalizado para su revisión y control.

      ¿Cómo es el posoperatorio?

      El posoperatorio de la mastopexia dependerá también de si se ha producido un aumento de mama o no, pero por lo general se realizan revisiones periódicas para comprobar la evolución. Se recomienda reposo durante una semana y, a partir de ese día, el paciente podrá incorporarse a su trabajo y hacer vida normal exceptuando el deporte y coger peso.

      ¿Quedan cicatrices tras la intervención?

      Las cicatrices son permanentes, pero es cierto que se pueden ver notablemente reducidas con un correcto cuidado como la protección solar y la hidratación. En caso de que la cicatriz se abulte y se ampliara habría que realizar una corrección bajo anestesia local.

      ¿La mastopexia dura para toda la vida?

      Son muchos los factores que pueden provocar la caída del pecho como los embarazos, los cambios en el peso o el envejecimiento. Por ello, los efectos de esta intervención no son eternos y se pueden ver afectados por estas causas.

      ¿Puede haber dolores ocasionados a causa de la mastopexia?

      Más allá de los dolores propios de la intervención, puede aparecer una variación en la sensibilidad del pezón que normalmente es pasajera.

      cirugía para pecho en Valladolid
      DURACIÓN OPERACIÓN 1-2 horas.
      ANESTESIA General
      HOSPITALIZACIÓN SI
      POST OPERATORIO Reposo relativo. Curas, según criterio médico

      Recambiar las prótesis de mama que tienen mucho tiempo o que la paciente desea cambiar el volumen de su pecho.

      ¿Cuándo se recomienda cambiar las prótesis?

      El recambio de prótesis mamario está indicado para aquellas pacientes que desean cambiar el tamaño de los implantes, tanto para aumentar como para reducir; si presenta una contractura capsular o el implante se ha desplazado; también para aquellas que han sufrido una rotura en la prótesis o si sus pechos se han visto alterados con el paso del tiempo.

      ¿En qué consiste la intervención?

      Principalmente en la sustitución de los implantes antiguos por unos nuevos. En algunos casos se aprovecha la intervención para remodelar el pecho, reducir las mamas o levantar los senos.

      ¿Para el recambio de prótesis qué tipo de anestesia se necesita?

      Se necesita anestesia general.

      ¿Cuánto tiempo dura la intervención?

      Suele durar en torno a una o dos horas.

      ¿Requiere hospitalización?

      Sí, se requieren 24 horas de hospitalización.

      ¿Cómo es el postoperatorio?

      El postoperatorio requiere reposo durante dos o tres días a partir de los cuales la paciente podrá empezar a hacer vida normal sin esfuerzos.

      cirugía para pecho en Valladolid
      DURACIÓN OPERACIÓN Depende.
      ANESTESIA General
      HOSPITALIZACIÓN
      POST OPERATORIO

      Prácticamente todas las mujeres tienen asimetría en sus pechos, pero hay situaciones en las que el tamaño de ambas mamas es muy discordante entre sí, lo que provoca una alteración física y psicológica en la mujer. El objetivo de las cirugías de simetrización busca mejorar la armonía entre ambos pechos.

      ¿Cómo sé si tengo una asimetría mamaria?

      Todas las mujeres presentan asimetría en sus pechos, pero hay algunas situaciones en las que las mamas son muy discordantes entre sí provocando repercusiones psicológicas y físicas en la mujer.

      ¿En qué consiste la intervención?

      Después de un estudio previo de la paciente, se decidirá la vía de intervención con el fin de buscar la simetría entre ambos pechos. Por un lado, se puede reducir el tamaño de un pecho para igualarlo al otro o, por otro lado, aumentar el tamaño de un pecho. Este último suele ser el más común.

      ¿Requiere de anestesia?

      Sí, general.

      ¿Qué duración tiene la intervención?

      Dependerá de la situación de cada paciente.

      Reducción de estómago con balón ingerible

      Dependiendo del grado de severidad del pezón invertido se debe utilizar la intervención quirúrgica.

      ¿Qué son los pezones invertidos?

      Los pezones invertidos se producen cuando los conductos del pezón son más cortos de lo habitual y esto produce una retracción en los mismos. Se puede dar tanto en mujeres como en hombres, aunque es más común en mujeres.

      ¿Cuál es el tratamiento para los pezones invertidos?

      Dependerá del grado de severidad del paciente, pero normalmente se trata mediante una pequeña cirugía con una mínima cicatriz.

      ¿Qué tipo de anestesia se aplica?

      En caso de que se realice la intervención quirúrgica, se requiere de anestesia local.

      ¿Cuánto tiempo dura la intervención?

      Dura en torno a los 45 minutos.

      ¿Se necesita hospitalización?

      No, simplemente algo de reposo en casa, pero la recuperación total se dará en unas dos semanas y los resultados son permanentes.

      cirugía pecho en hombres Valladolid
      DURACIÓN OPERACIÓN Depende.
      ANESTESIA General
      HOSPITALIZACIÓN SI
      POST OPERATORIO Reposo relativo. Curas, según criterio médico

      Dependiendo del grado de severidad del pezón invertido se debe utilizar la intervención quirúrgica.

      ¿En qué consiste la ginecomastia?

      Se trata de un crecimiento anormal de las mamas en los varones y suele afectar en torno al 40-60 % de los hombres. Este hecho provoca repercusiones psicológicas en los pacientes llegando a afectar a su vida diaria.

      ¿Cuál es el tratamiento para la ginecomastia?

      El tratamiento más común es mediante intervención quirúrgica. La operación consiste en la realización de una pequeña incisión alrededor de la areola para eliminar los cúmulos de grasa y tejido glandular mamario, logrando un tórax firme y de apariencia plana. Si el problema de los senos sólo es un exceso de tejido graso, la intervención se realizará a través de una pequeña incisión mediante una técnica de liposucción, basada en la aspiración de la grasa a través de una cánula hueca unida a una bomba de vacío. Las cicatrices de esta intervención no son visibles y el resultado es totalmente definitivo y satisfactorio.

      ¿Cuánto dura la intervención?

      Dependerá de cada paciente, pero suele estar entre una o dos horas.

      ¿Qué tipo de anestesia se necesita?

      Se requiere de anestesia general.

      ¿Se necesita hospitalización?

      Sí, para ver la evolución del paciente en unas 24 horas.

      ¿Cómo es el postoperatorio?

      Se recomienda reposo absoluto de dos días cuidando mucho la postura a la hora de dormir. A partir de las dos semanas el paciente podrá hacer vida normal.

      Primera consulta gratuita
      consulta estética gratuita en valladolid
      Equipo médico de prestigio
      equipo médico estético en valladolid
      Asistencia personalizada
      tratamiento estética en valladolid
      Financiación 6/12 meses sin intereses
      precio tratamiento facial en valladolid
      Primera consulta gratuita
      Equipo médico de prestigio
      Asistencia personalizada
      Financiación 6 ó 12 meses sin intereses
      consulta estética gratuita en valladolid
      equipo médico estético en valladolid
      tratamiento estética en valladolid
      precio tratamiento facial en valladolid

      Los clientes de Biovital opinan

      Acudí a Biovital para un tratamiento de eliminación de varices. El doctor me encantó, muy cercano y un gran profesional. Para él y para el resto del personal mi máxima puntuación y mi sincero agradecimiento.
      Ruth González
      Fantástica atención y perfectos profesionales, recomendadisimo!. La intervención perfecta, gracias a un gran equipo con los mejores profesionales. Personal amable y atento en todo momento, os recomendaré y volveré sin dudarlo.
      Miguel Jalón
      Encantada con el trato y el resultado. He perdido 23 kilos y estoy encantada eso si siguiendo las instrucciones de las personas cualificadas. Son encantadoras todas las trabajadoras y totalmente satisfecha. Lo recomiendo.
      Tusa Rafael