Implantes de pecho en Valladolid
El tamaño y la forma de los senos preocupa a la mayoría de las mujeres, ya que estar satisfechas con sus pechos potencia la autoestima y confianza así como su feminidad. El aumento de senos mediante implantes de pecho es el tratamiento más adecuado para resolver:
Mediante el aumento de pecho con implantes mamarios se logra, además de un mayor volumen:
Existen dos tipos de protesis redondas o anatómicas , que sean una u otra depende de la elección del cirujano y las expectativas de la paciente.
Nuestro consejo es utilizar la prótesis ligera que además de la silicona tradicional incluyen unas microesferas que le otorgan mayor ligereza y son ideales para aquellas mujeres deportistas, sobre todo corredoras, que quieran tener más talla sin notar el peso.
Contamos con cirujanos altamente especializados en implantes de pecho que garantizan los mejores resultados.
¿En qué consiste el aumento de mama?
Esta intervención quirúrgica hace alusión al aumento de tamaño y forma del pecho. En Biovital realizamos esta cirugía mediante el uso de prótesis redondas o anatómicas en función de las expectativas del paciente y de la elección del cirujano.
¿Cualquier persona puede realizarse un aumento de mama?
No. Hay algunos casos en los que se desaconseja realizar un aumento de mama como en mujeres con sobrepeso o con un peso inferior a su peso ideal; en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia; adolescentes que siguen en desarrollo; personas fumadoras; o aquellas personas que acuden por agradar a terceros, por parecerse a alguien o por problemas psicológicos como una depresión.
¿Se necesita anestesia para la intervención?
Sí, se realiza la intervención con anestesia general.
¿Cuánto dura la operación?
Suele durar entre una o dos horas.
¿En qué zona del pecho se realiza la incisión?
La incisión puede realizarse en la zona periareolar, en la zona inframamaria o en la zona axilar.
¿Quedan cicatrices tras la intervención?
Sí, justo en la zona donde se ha realizado la incisión. Las más discretas son las que surgen tras la incisión en la zona periareolar.
¿Requiere hospitalización?
Sí. Se realiza ingreso hospitalario de unas 24 horas para controlar la evolución del paciente.
¿Puedo hacer vida normal tras la intervención?
A partir del segundo día el paciente podrá moverse con total normalidad, pero no podrá levantar peso durante seis semanas. En cuanto a la incorporación laboral, podrá hacerlo en unos 3-7 días si el puesto no requiere mucho esfuerzo.
¿Se puede sufrir algún riesgo asociado al aumento de pecho?
El más característico de esta intervención es la contractura capsular. Esta produce el endurecimiento del pecho a causa de la retracción del tejido alrededor de la prótesis. En ese caso, existen varias soluciones en función del grado de dureza de la mama.
¿Las prótesis necesitan cambiarse o duran para toda la vida?
En los últimos años la tecnología ha permitido que las prótesis mejoren notablemente y su vida sea mayor, incluso se mantengan de por vida. No obstante, se necesita un seguimiento constante para comprobar el estado de las mismas y observar el estado de las prótesis con el paso de los años.
Si soy deportista, ¿puedo hacerme un aumento de mama?
Sí, sin ninguna diferenciación con las personas que no lo son. En caso de que el deporte sea extremo, como los fisioculturistas, se planteará colocar la prótesis en la parte delantera del músculo.
En un futuro, ¿podría retirarme las prótesis?
Sí. Por diversos motivos, son varias las mujeres que deciden retirarse las prótesis pasado un tiempo. Esto no supone ningún riesgo ni dejará cicatrices, ya que se realiza a través de la misma incisión en la que se incorporó el implante.
Normalmente, el resultado final es similar al estado anterior a la intervención del aumento de mamas, solo que se puede incrementar la aparición de hipoplasia y atrofia debido a que la piel se ha adaptado a su nueva forma.