¿Cuáles son las cirugías mamarias más comunes?

El aumento de pecho o mamoplastia es una de las cirugías mamarias más conocidas. Sin embargo, existen otras cirugías con objetivos diferentes, como puede ser, por ejemplo, la reducción mamaria, que en muchos casos mejora la calidad de vida de las pacientes, evitando dolores de espalda y otras dolencias.

En el post de hoy, te explicamos cuáles son las cirugías mamarias más frecuentes y las características de cada una de ellas.

¿Qué es la cirugía mamaria?

La cirugía mamaria es la intervención a través de la cual se modifica el aspecto del pecho. Este tipo de cirugías pueden realizarse por razones médicas o estéticas, llegando incluso a mejorar la autoestima y la capacidad de realizar ciertas actividades por parte de las pacientes.

Aumento de mama

El aumento de mama o la mamoplastia de aumento es el procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo aumentar o mejorar el tamaño y la forma del pecho. Este aumento de pecho se efectúa mediante la colación de implantes mamarias, gracias a los que, además de obtener volumen, se consigue corregir asimetrías o desproporciones entre los pechos o restaurar el tamaño del pecho tras perder peso o tras un embarazo. En ciertos casos, el aumento de mama se puede hacer sin implantes utilizando la propia grasa de la paciente.

Aumento de mama tuberosa o tubular

La mama tuberosa o tubular es una anomalía de la mama que se produce durante la adolescencia. Se trata de una malformación congénita no hereditaria y es una de las más comunes que se produce por una alteración genética del tejido que cubre la glándula mamaria que impide al pecho desarrollarse de manera correcta, haciendo que crezca en forma de tubo.

La cirugía de aumento de mama tuberosa se realiza con el objetivo de corregir dicha anomalía consiguiendo un pecho redondo y bonito.

Reducción mamaría

La cirugía de reducción de mamas o mamoplastia de reducción es el procedimiento por el cual se reduce el volumen del pecho eliminando el exceso de grasa y tejido de las mamas consiguiendo un pecho más pequeño y proporcionado.

El cirujano procederá a una valoración del caso y aconsejará la técnica más adecuada, siempre con el objetivo de conseguir un resultado natural.

Mastopexia o elevación de pecho

La mastopexia es la cirugía mamaria que se lleva a cabo para elevar el pecho. Gracias a esta intervención, se consigue un aspecto más joven eliminando la piel sobrante. Esta técnica se realiza con prótesis, aunque también existen ciertos casos en los que esta operación de elevación de pecho puede realizarse sin implantes,  reorganizando tejidos y eliminando piel sobrante.

Recambio de prótesis

La operación de recambio de prótesis consiste en cambiar las prótesis actuales por otras y es una intervención relativamente sencilla,  ya que se realiza a partir de la incisión de la operación anterior.  Existen diversas razones por las que someterse a esta intervención. Entre las más comunes podemos destacar: la antigüedad de las prótesis de silicona, cambio de volumen por unas prótesis más grandes o pequeñas, un mal resultado estético, rotura de prótesis, encapsulamiento de las mismas…

Si estás pensando en someterte a alguna de estas intervenciones quirúrgicas mamarias, el primer paso es pedir cita para acudir a nuestra clínica de medicina estética en Valladolid para que los cirujanos puedan realizar un análisis, estudiar tu caso concreto y ver qué cirugía mamaria es la más adecuada.

CONSULTA TODAS NUESTRAS CIRUGÍAS MAMARIAS

Clínica de cirugía plástica en Valladolid

En Biovital contamos con un equipo médico formado por cirujanos especializados que garantizan los mejores resultados en intervenciones de cirugías plásticas y cirugías mamarias en Valladolid.

Realizamos cirugías de aumento de pecho, reducción mamaría, mastopexia, recambios de prótesis…

VER TRATAMIENTO DE CIRUGÍA MAMARIA