Peeling químico, el tratamiento ideal en invierno para rejuvenecer tu rostro
El peeling químico es el tratamiento estrella del invierno para eliminar arrugas y manchas y conseguir una piel más luminosa. Es uno de los tratamientos más demandados en Biovital porque sirve para tratar lesiones en la piel provocadas por el acné, manchas, arrugas y pérdida de brillo.
¿Qué es un peeling químico?
Es un tratamiento facial que consiste en aplicar diferentes ácidos químicos con el fin de exfoliar la piel, renovar las capas más superficiales de la dermis y potenciar la producción de colágeno. Los ácido químicos que se aplican pueden ser muy distintos: ácido láctico, ácido tricloroacético, ácido glicólico, ácido salicílico, etc.
¿Duele un peeling químico?
Las personas que se someten a un peeling químico suelen notar ligeras molestias. Es muy común sentir un poco de ardor en el rostro durante 5 ó 10 minutos mientras se aplica el tratamiento. Se suele aplicar una compresa fría sobre la piel con el fin de aliviarla. Tras desaparecer el escozor, algunas personas sufren una ligera irritación durante unos días, algo similar a una quemadura solar.
¿Para qué sirve un peeling químico?
- Reducirás notablemente las arrugas y las líneas de expresión tras eliminar la capa más superficial del rostro, consiguiendo una piel nueva, más suave y radiante.
- Revertir el daño solar en rostro, manos, cuello y pecho. El 90% del envejecimiento de la piel se debe a los rayos de sol, por este motivo, tras el peeling químico, te aconsejamos aplicar protección solar.
- Reducir acné. Los peeling químicos que contienen ácido salicílico mejoran el acné en un 47-75%. También mejora el acné los tratamientos de peeling que contienen ácido glicólico.
- Solucionar problemas de pigmentación. Con la edad, los cambios hormonales o la exposición al sol es muy común que muchas mujeres sufren manchas en pecho, manos, cuello o rostro. Los peeling químicos son muy eficaces para revertir estos problemas de pigmentación en la piel.
- Mejora significativa de la tonalidad y la textura de la piel. El peeling químico genera una nueva piel, luminosa y muy fresca. El rostro recupera la luminosidad y brillo perdidos.
- Mayor efectividad de los productos de cuidado de la piel. Cuando realizamos un peeling químico eliminamos una capa de la piel muerta, lo que permite que los productos que se aplican en el rostro sean mucho más efectivos porque la piel los absorbe mucho mejor.
¿Cada cuánto se puede aplicar un peeling químico?
Existen tres tipos de peeling químico:
- Suave o superficial, se puede aplicar mensualmente.
- Medio, se aconseja aplicarlo cada 3 ó 6 meses.
- Profundo, este peeling se recomienda recurrir a él solo una vez, es muy efectivo, los resultados duran varios años.
CONSULTA NUESTRO TRATAMIENTO FACIAL DE PEELING QUÍMICO
Los peeling químicos son tratamientos personalizados, por ello te aconsejamos que escojas un buen profesional. Si vives en Valladolid, en nuestra Clínica de Estética Biovital, podemos ayudarte a conseguir un rostro más joven y luminoso.